Santa Rosa, paraje de biodiversidad y escenario de la libertad
Sinopsis
Este libro es el fruto de la labor de dos biólogos (Luko Hilje y Branko Hilje) y tres historiadores (Raúl Arias, Brunilda Hilje y William Solórzano), quienes confluyeron para aportar el enfoque interdisciplinario que demanda el cabal entendimiento del significado de Santa Rosa — una de las grandes haciendas ganaderas guanacastecas desde la época colonial—, en sus dos dimensiones: como Monumento Histórico Nacional y como Parque Nacional. Tan importante punto geográfico forma parte de la actual Área de Conservación Guanacaste, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esto es así porque los predios de la antigua hacienda encierran un gran valor geológico y biológico, pues ahí aparecen algunas de las formaciones geológicas
más primigenias del territorio de Costa Rica, y en toda su extensión predomina el bosque seco tropical, otrora típico de las zonas bajas del Pacífico mesoamericano y hoy en riesgo de desaparición. La obra contiene fotografías a color y mapas, así como un desplegable del pintor Carlos Aguilar sobre la batalla de Santa Rosa.
Año: 2021
Páginas: 193
Tamaño: 23 x 19,5 cm
Peso: 375 g
ISBN: 978-9968-629-52-2